• Editorial de Izquierda.Info
Todos a Plaza de Mayo, el 1ro. de Mayo a las 16 Horas. Unico acto unitario de la izquierda. Invitan Izquierda.Info, PO, PTS, MST, IS, CS, PCR y comisiones internas, delegados combativos y docentes en lucha.
Muy bien por la izquierda y la extrema izquierda que decidieron, aunque a último momento, realizar un acto conjunto por el 1ro. de Mayo en la Plaza de Mayo, a las 16 horas. Izquierda.Info llama a concurrir a este acto unitario, socialista y de izquierda, aun a pesar de algunas limitaciones que observamos. Excluimos de esta felicitación al PC que estará en algún otro lado.
Casi todos los partidos de izquierda, con excepción del PC, han anunciado que participaran del acto unitario (PO, PTS, CS, PCR, MST, IS y otros), así como también seccionales opositoras del gremio docente, los trabajadores del subte y otros ligados al Movimiento Intersindical clasista y grupos piqueteros no oficialistas.
De hecho, todos los pequeños actos programados por la izquierda han quedado reducidos a lugares de reunión de los contingentes para marchar al único acto unitario, clasista y de izquierda del 1ro. de Mayo: en Plaza de Mayo.
Esto ha salvado a la izquierda de la fragmentación, y del papelón politico, que representaba la realización de una docena de eventos en donde casi todos aparecerían como simples mítines electorales de poca cuantía.
Tambien tenemos criticas, dijimos. La primera de ellas es que nosotros hubiéramos preferido que fueran los sindicatos, comisiones internas, delegados y corrientes sindicales quienes tuvieran la obligación, responsabilidad y voz cantante en la convocatoria. Pensamos en particular en los docentes y estatales en lucha, los trabajadores de FATE, los hospitales y fabricas en conflicto, y los sindicatos en manos de dirigentes clasistas. Esto le quitaría el barniz de un acto conjunto solo de la izquierda y lo constituiría en un acto de la izquierda y la vanguardia obrera luchadora: gran diferencia.
En segundo lugar nos parece fuera de lugar que no haya oradores de esta vanguardia que esta comenzando a destacar, a través de la lucha, sus primeros y genuinos líderes. Queremos escucharlos y queremos que ellos hagan sus primeras armas, en algunos casos, en la política concreta más allá de sus lugares de trabajo. Que comiencen a preocuparse, como lo hacían otros grandes dirigentes clasistas del pasado como Tosco, Jaime, Salamanca y Ongaro con el conjunto de luchas y el movimiento obrero y no tan solo las sectoriales.
Nos parece infantil que no haya oradores de este tipo porque haya partidos que insisten en que sus dirigentes rentados y del aparato, que son a su vez sus candidatos electorales, insistan que si ellos no son los oradores no habla nadie. También nos parece inapropiado que en su lugar, se lea un largo documento que, como sabemos, nadie recordara al día siguiente.
Nos parece estupendo que una de las consignas centrales sea el apoyo a todas las luchas en curso, pero nos parece mal que no se haya acordado o no se discuta en la plaza misma un planteo de salir de ese acto con todo a construir una coordinadora nacional de los que luchan, los dirigentes obreros y sindicatos clasistas y la izquierda para solidarizarse con los que luchan, organizar movilizaciones y acciones en común y formar una autodefensa centralizada y votada en asambleas que impida que haya otro muerto por reclamar lo justo como Fuentealba.
Nos parece mal que hayan esperado hasta cinco días antes de la marcha y acto en Plaza de Mayo para finalmente acordarlo. Aunque siempre es mejor tarde que nunca, esta demora que no tiene justificación alguna, ha impedido agitar y organizar en muchos lugares de trabajo, fábricas y escuelas y universidades mostrando la cara de un frente único de los trabajadores y la izquierda.
Nos parecen bien las consignas de apoyo a las luchas, por el juicio y castigo a Sobisch y su policía asesina, la oposición al imperialismo yanki en Iraq e Irán… Nos parece mal que no haya mención del imperialismo europeo y, más importante, del imperialismo brasileño.
En fin, nos parece un gran paso adelante este acto unitario, aunque algunas direcciones de izquierda quieran demorar lo que se hace imprescindible. Por eso, aun son retardatarios. Aunque, por los sentimientos unitarios que existen en las bases de sus partidos, deban acceder a un frente comun■
• Vuelva a la página principal