Domingo 27 de abril de 2008
•
Las Farc bombardearon Colombia desde Ecuador
Bogotá. —Guerrilleros de las Farc atacaron con morteros desde Ecuador a tropas de Colombia que prestaban seguridad a una petrolera, hiriendo a un soldado, denunció el comandante del ejército, Mario Montoya.
Se trata del más reciente incidente en la frontera de 586 kilómetros de ambos países, que mantienen suspendidas sus relaciones diplomáticas desde marzo, luego que fuerzas colombianas entraron a territorio ecuatoriano para atacar un campamento de las Farc y matar al número dos de esa fuerza guerrillera.
Montoya dijo ayer que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) lanzaron desde territorio ecuatoriano cinco "cilindros bomba", armas caseras formadas por garrafas de gas cargadas con explosivos que se disparan desde morteros artesanales, contra tropas que custodiaban una instalación petrolera en el departamento de Putumayo. "Las Farc lanzaron desde territorio de la República de Ecuador cinco cilindros de gas cargados con explosivos. Dos hicieron explosión. Resultó herido un soldado", relató el general a la prensa.
"Lo preocupante es que nos siguen lanzando explosivos desde la república de Ecuador", remarcó Montoya, quien presentará un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores para que a su vez haga una queja formal a Quito. Colombia denuncia desde hace años que las Farc utilizan al territorio de Ecuador para preparar ataques contra sus fuerzas armadas y evadir la persecución militar. El ataque del 1º de marzo contra el campamento del número dos de las Farc, Raúl Reyes, es sólo un ejemplo de la actividad de esa guerrilla comunista en Ecuador, donde tendría, siempre según Bogotá, un verdadero "santuario" en el cual buscar tanto refugio, como hacía Reyes al momento de ser muerto. Hasta 14 campamentos similares al desmantelado en ese ataque tenían registrados los colombianos en territorio ecuatoriano a comienzos de 2008, según fuentes militares.
La posición de Correa. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se niega a calificar a las Farc como " organización terrorista" y se ha declarado "neutral" frente al conflicto colombiano. Esta semana, Ecuador anunció que estudia la compra de radares y aviones militares para controlar su lado de la frontera con Colombia.
Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá después del ataque y bombardeo aéreo del campamento de Reyes. Correa calificó el ataque, en el que también murieron otros 24 guerrilleros, como una "masacre" que violó la soberanía de su país.
Aunque la Organización de Estados Americanos (OEA) cumple una labor de facilitación para tratar de acercar a los dos países, Correa mantiene una actitud hostil frente a Colombia y sobre todo frente a su presidente, Alvaro Uribe.
El mandatario ecuatoriano dijo esta semana que estaba dispuesto a reconocer a las Farc como "fuerza beligerante", status que los extremistas persiguen como su principal objetivo politico, si liberan a los secuestrados y suspenden sus atentados, lo que provocó una enérgica reacción de Uribe y una nota de protesta de Colombia.
Correa corrigió ayer parcialmente sus anteriores afirmaciones. Dijo por radio que las Farc "son irregulares" y reiteró que, por el momento, "no son interlocutores válidos" para Ecuador, pero "tampoco los considera terroristas".
■
• Lea mas artículos de Ultimo Momento
• Vuelva a la página principal